Si bien el MEPA (Manual del Ejercicio Profesional) describe con claridad las etapas que tiene el desarrollo de un proyecto y define su alcance y contenido, las cuales son CROQUIS PRELIMINARES; ANTEPROYECTO y DOCUMENTACIÓN DE PROYECTO, etapas que se describen y sintetizan en esta Guía mediante un ejemplo, es habitual que antes de comenzar formalmente con el encargo y desarrollo de un proyecto, un profesional deba realizar algunos Estudios Previos, relacionados con la factibilidad de realización de lo requerido por el comitente o cliente.
PUBLICACION CPAU: “Ud. y su Arquitecto”
El CPAU ha descripto algunas de estas tareas (las cuales no son excluyentes de otras que puedan surgir) en una Publicación: “Ud. y su arquitecto”, la cual sirve tanto para el comitente como para el profesional, para aclarar la relación que se establece entre ambos y el alcance de las tareas a realizar.
Se recomienda la lectura de esta publicación que presenta algunos de esos posibles estudios previos a realizar antes de comenzar el desarrollo de un proyecto según las etapas mencionadas.
DOCUMENTOS MEPA RELACIONADOS
Asimismo en el MEPA (Manual del Ejercicio Profesional) se recomienda la lectura de 2 documentos relacionados con el tema:
DOCUMENTO A-701: Información a solicitar al comitente
DOCUMENTO A-702: Información a obtener por el Arquitecto.
Prediseño
- Estudios para completar el programa de necesidades
- Estudios para determinar la vida útil y costo del uso del edificio
- Diagramas de flujo de inversión
- Estudios de antecedentes históricos y/o constructivos
- Estudio de mercado
- Estudios de factibilidad económica-financiera
- Estudios para construcción en etapas
Estudios referidos al terreno o lugar del proyecto
- Estudios para la selección de un predio
- Estudios de la utilización de un sitio y su relación con el entorno
- Estudios de capacidad constructiva de un predio para determinados usos
- Estudios para comprobar si el predio o en su caso el edificio elegido por el comitente se adapta a los requerimientos del programa.
Otros estudios
- Estudios técnico-funcionales sobre edificaciones u obras a refaccionar
- Estudios y gestiones para la obtención de permisos en casos especiales
- Estudios de impacto ambiental
Los estudios mencionados no constituyen parte de una encomienda de proyecto y originan honorarios que deben ser pagados por el comitente aunque posteriormente no se concrete el encargo.
Este listado no es excluyente de otros estudios o tareas que fuera necesario realizar antes de comenzar con las etapas del Desarrollo de un Proyecto.